¿Qué es el Análisis Cuantitativo Financiero?

El Análisis Cuantitativo Financiero es una de las mejoras financieras de las cuales España también ha tardado en beneficiarse. Por algún motivo, nuestro país siempre ha ido con retraso con este tipo de aplicaciones financieras, pero esto se tiene que ir terminando.
Todo comenzó con el boom de internet en Estados Unidos, y de las tecnologías que derivaron del mismo boom. Las operaciones pequeñas con productos financieros derivados empezaron a popularizarse en los habitantes, que poco o nada tenían que ver con el mundo de las finanzas. Eran completos novatos. Pero esto cambió gracias a este acceso masivo y sencillo.
Actualmente pocos libros en español hablan de las ventajas y desventajas del análisis cuantitativo aplicado a nuestras finanzas.
La Evolución del Análisis Cuantitativo Financiero
Después de años experimentando en los mercados, poco a poco fueron surgiendo los análisis cuantitativos e inversiones cuantitativas, las cuales se fundamentaban principalmente en principios estadísticos avanzados.
Aquí participabas en los mercados y en tus finanzas con fuertes algoritmos programados, marcando las entradas y salidas, y el dinero que podías permitirte arriesgar. Respecto a los tipos de trading clásicos, nada y absolutamente nada queda a la opinión del usuario, de ti. Nos olvidamos de toda la psicología del inversor y lo dejamos en manos de las matemáticas.
No existen emociones. No operamos por entusiasmo ni evitamos invertir por miedo. Nos olvidamos de todas las lacras por las cuales somos humanos, y dejamos las tareas complicadas a las máquinas, permitiéndonos así mejorar nuestras finanzas. Las ventajas del análisis cuantitativo financiero quedan más que demostradas frente a los análisis tradicionales.
Así fue como conocí a QuantGemFX, los dueños de la PAMM en la cual tengo mi dinero depositado. Pero eso queda para otro día, ya que las inversiones de cada uno son algo muy personal.





Deja una respuesta